Un disco básico utiliza tablas de partición normales soportadas por MS-DOS, 95, 98, Windows ME, NT, 2000, 2003 y XP. Esta clase de discos contiene volúmenes básicos tales como particiones primarias, particiones extendidas y discos lógicos.
Los discos dinámicos son soportados en XP, 2000 y 2003, un disco inicializado o convertido a dinámico contiene volúmenes dinámicos, volúmenes simples, del tipo “spanned”, “Stripped”, “mirrored”, RAID-5, etc. Con esta clase de discos se pueden realizar tareas de mantenimiento o administración sobre los discos sin tener que reiniciar Windows.
Aprovecho para aclarar que los discos dinámicos NO son soportados en notebooks o en Windows XP home Edition.
No se pueden crear volúmenes espejados cualquiera sea el tipo de RAID en Windows XP home Edition, XP Professional o XP de 64 bits, sin embargo se puede utilizar una PC con Windows XP para crear discos espejados en servidores remotos que están corriendo ya sea Windows 2000 Server o Windows 2003 Server.
A continuación voy a explicar a que se le llama un volumen simple, un “spanned”, “striped”, “mirrored”, etc:
Volumen simple: Este tipo de volúmenes utiliza el espacio libre de un disco solamente, puede ser una región en un disco o consistir de múltiples regiones concatenadas. Un volumen simple puede ser extendido dentro del mismo disco o en discos adicionales, si un volumen es extendido através de varios discos se convierte un volumen del tipo “spanned”.
Volumen “spanned”: Este volumen se crea a partir de espacio libre distribuido a través de varios discos, se puede expandir a través de un total de 32 discos. Esta clase de volúmenes no puede ser espejado (mirrored) ni es tolerante a fallas tampoco.
Volumen Stripped: La información en esta clase de volúmenes se aloca alternadamente en 2 o mas discos, un volumen del tipo Stripped no puede ser espejado y no es tolerante a fallas tampoco, es mayormente conocido como RAID 0.
Volumen espejado o mirrored: Este volumen SI es tolerante a fallas, es decir que la información esta duplicada en 2 o mas discos físicos, toda la información de un volumen es copiada a otros discos para poder así brindar tolerancia a fallas, si uno de los discos falla la información aun podría ser accedida a través del disco remanente, estos volúmenes tampoco pueden ser extendidos y es conocido mayormente como RAID 1.
Volumen simple: contiene la información necesaria para poder bootear Windows tal como ntldr, boot.ini y ntdetect.com.
Boot volumen: Contiene el sistema operativo es decir los archivos que están en el %systemroot% y %systemroot%’system32.
viernes, 22 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario